Este contenido es solo para suscriptores
En el escenario actual de la industria del aguacate Hass en Colombia, estamos ante un panorama que combina diversos factores que impulsan la actividad del sector. En los campos, observamos precios de compra a productores que se mantienen altos y estables, a pesar de que la cosecha se ha adelantado.
Uno de los elementos más visibles es el tamaño de la fruta, que ha presentado un predominio de calibres pequeños, una consecuencia directa de las condiciones climáticas de este verano, marcado por la ausencia de lluvias. El clima no solo afecta el desarrollo de la fruta, sino que también impacta los aspectos fitosanitarios. Sin embargo, no todo es negativo: este clima puede tener un beneficio al reducir la incidencia de la lenticela, una enfermedad que afecta la calidad de la piel del aguacate.
En cuanto a la logística, hasta el momento todo se ha desarrollado de manera normal. Las plantas empacadoras están entrando en una fase de alta actividad debido a los crecientes volúmenes de cosecha. Esta estabilidad logística es fundamental para aprovechar el buen momento de los mercados, donde más del 95% del aguacate colombiano está siendo destinado a Europa. De hecho, la participación del aguacate Hass colombiano en el continente ha subido del 4% al 7% en la semana 37, lo cual representa un incremento de la oferta del Hass colombiano en Europa.
Uno de los factores que más podría influir en los precios en las próximas semanas es el desabastecimiento de la oferta, lo que genera expectativas de mejora en los valores de venta.
Si bien el presente es favorable para el aguacate Hass de Colombia, surge una pregunta clave: ¿qué sucederá con las exportaciones en enero de 2025? Con la entrada en un nuevo ciclo productivo, el comportamiento del mercado internacional y las condiciones climáticas serán determinantes. Además, las proyecciones comerciales para el año próximo dependerán no solo de la demanda internacional, sino también de cómo los productores logren enfrentar los desafíos que plantea el cambio climático y la gestión eficiente de sus cultivos.
El crecimiento de Colombia en el mercado del aguacate Hass es evidente, pero se avecinan desafíos que requerirán una planificación estratégica para mantener su competitividad y aprovechar al máximo las oportunidades que brinda el mercado europeo.
Jorge Molina Duque
Colombia