Ya al 98% de los envíos realizados por Perú al mercado mundial, podemos hacer un análisis detallado de lo que fue esta temporada. Perú va a exportar cerca de 700,000 toneladas métricas, un 37% más de lo exportado el año anterior. Un récord que supera todas las expectativas. Récord de récord!
Como mencionamos en nuestra columna anterior, el consumo en Europa ha aumentado de manera importante. Europa representó el 62% del mercado para la palta/aguacate peruano, es decir, 425,000 toneladas métricas. Y se las comieron todas sin que los precios hayan caído tanto como hace dos o tres años. Esto representó un aumento en los envíos a Europa del +36% con respecto al año anterior, con varias semanas por encima de las 4.5 millones de cajas (4 kg equivalente).
Estos ciclos los llamo de inversión, si de inversión en el consumo. A menores precios, hay mayor cantidad de personas que acceden a poder comprar palta, y eso aumenta el consumo para el futuro. Estamos invirtiendo en los años venideros.
Los crecimientos en otros mercados de la palta peruana también han sido muy importantes:
– Japón: +73%
– EE. UU.: +54%
– China: +25%
También hubo un significativo aumento en las exportaciones de Perú a Latinoamérica, siempre liderado por Chile como el principal importador, pero despertando interés en Argentina y otros mercados.
En resumen, la demanda está acompañando la mayor oferta, que se explica no por nuevos trasplantes (campos), sino por una mayor eficiencia en la productividad por hectárea y porque por fin tuvimos un año «normal» desde el punto de vista climático. Hay campos/operaciones que están superando fácilmente las 30 toneladas métricas por hectárea y siguen mejorando.
Para la siguiente temporada, también esperamos una mayor oferta por como vienen las floraciones de los campos al momento. Tenemos que seguir con las promociones en los diferentes mercados y seguir en el campo trabajando para extender las ventanas de cosecha.
Felicitaciones a todos los equipos comerciales de las diferentes empresas que en este año tan retador han hecho un magnífico trabajo.
¡A preparar la temporada 25/26!
Alfredo Lira Chirif
Perú
alfredo@agroleal.pro