Este contenido es solo para suscriptores
Hace calor en Colombia y con ello ya vemos a los productores cosechando en forma, mientras las exportadoras afinan sus estrategias para presentarse en la feria de Madrid. Este evento, que podría decirse marca la apertura de la cosecha principal del país, es la vitrina hacia el viejo continente, destino de más del 90% de nuestras exportaciones esta semana. Un nuevo momento para empacar, exportar y compartir con el mundo la mejor calidad de nuestro amado Hass #avocadosfromcolombia.
Estos momentos resultan especialmente interesantes para el mercado, no solo en precios, sino también en la gran responsabilidad que recae sobre todos los actores: asegurar que la fruta viaje con la materia seca necesaria para un buen desempeño en destino.
Hace rato no hablábamos del clima, y hoy los reportes coinciden en el “calorcito” de las diferentes zonas, condición que ayuda a que la materia seca avance, pero que también nos pone atentos a cómo evolucionará la fruta en los próximos meses. Factores como el estado fitosanitario y otros derivados del clima tendrán mucho que decir en el resultado final.
En cuanto a precios, tanto en campo como en destino la señal es positiva: un repunte del 15% frente a la semana 37. En promedio el kilo se paga a COP 4.000 (COP 5.600 los grandes, COP 4.000 los medianos y COP 2.200 los babies).
Seguimos atentos a lo que vaya mostrando este inicio de principal y, de nuevo, el llamado claro: la responsabilidad y la calidad son las llaves de los mercados. Calidad llama calidad.
Nos vemos en Madrid, donde seguimos tejiendo y enlazando mundos.
Jorge Molina Duque
Gerente de Operaciones Quality Studio CO
jorge.molina@qualitystudio.cl
Colombia