La temporada de cosecha de Perú está llegando a su etapa final. El clima frío ha ayudado a distribuir los volúmenes importantes de producción en más semanas, lo que ha evitado que los precios caigan aún más de lo esperado. Algunos campos en Olmos, que naturalmente son tempranos (marzo-mayo), aún están terminando la temporada y pasando su última cosecha al «barrer». Esto nos da una idea de cómo se han comportado las cosechas y las estrategias comerciales de las empresas exportadoras.
Conversando con jugadores importantes de la industria, me comentan que hay una buena noticia con respecto al mercado europeo. Hace un par de años, cuando Perú entregaba más de 600 contenedores a la semana a ese mercado, los precios se deprimían a niveles de 3,5 euros por caja. Este año, se han acercado a los 1.000 contenedores en una semana y los precios han caído a cerca de 5,5 euros. MUY buena noticia!!! Esto sugiere que el consumo ha aumentado significativamente.
Por el lado del mercado norteamericano, también se ve un aumento de la oferta peruana, y los precios han sido mejores que los recibidos en promedio en las mismas fechas de arribo en el mercado europeo. Esto es otra buena noticia para la industria. Para los próximos años, es importante mejorar la estrategia comercial para acercarnos a la condición de fruta que ofrece México y Colombia. Esto se puede lograr trabajando en técnicas de maduración y otras estrategias existentes.
Otros mercados, como el latinoamericano, han aprovechado la coyuntura de precios bajos. La buena noticia es que la demanda en Argentina ha aumentado, lo que será un buen mercado para atender en el futuro.
En Asia, seguimos creciendo lentamente, y esperamos que los campos propios entren en plena producción y nos ayuden a generar demanda en la contraestación. Otros mercados, como Centroamérica, Marruecos y el Lejano Oriente, también tienen potencial y requieren atención.
Los árboles están descansados después del clima invernal, y la floración para la nueva temporada viene bien. Esto augura mayores volúmenes para la temporada 25/26. Es importante prepararnos desde el lado comercial para esto y aprovechar las oportunidades que se presenten.
Alfredo Lira Chirif
Perú
alfredo@agroleal.pro