Este contenido es solo para suscriptores
La semana pasada, México cosechó 19,741 toneladas de aguacate, de las cuales se exportaron 16,138 toneladas, lo que representa un aprovechamiento del 82%. Esta temporada, el volumen de exportaciones ha aumentado significativamente, con un acumulado de volumen exportado un 33% superior a la temporada pasada en solo dos semanas.
Aunque es temprano para asegurar tendencias, parece que tendremos una buena cantidad de fruta disponible para el mercado de Estados Unidos este año. La curva de calibres también está en mejores condiciones, con una buena cantidad de 48’s, incluso en la fruta loca que normalmente presenta tamaños pequeños.
Esta semana se espera un aumento de cosecha, con cerca de 22 mil toneladas. La imposición de aranceles a partir de agosto podría provocar una demanda mayor para tener inventario previo a la fecha inicial del arancel y asegurar un soporte de abastecimiento.
La demanda de fruta chica y mediana sigue siendo importante, aunque el 48 es el calibre menos demandado. México sigue cubriendo más de la mitad de las necesidades del mercado, con una oferta de fruta en hectáreas disponibles de cosecha que aumenta un 15% esta semana, llegando a 21,997.
El precio en el mercado sigue relativamente estable para México en los diferentes tamaños, aunque el 48 ha mostrado más debilidad. Con la creciente disponibilidad de fruta, se espera que el mercado siga manteniendo estabilidad.
La temporada de México 25-26 presenta un aumento significativo en el volumen de exportaciones y una curva de calibres en mejores condiciones. Aunque hay desafíos, como la imposición de aranceles, se espera que el mercado siga manteniendo estabilidad.
Excelente semana para todos.
Antonio Villaseñor
Director de Aztecavo
antoniovz@aztcavo.com.mx
México