Este contenido es solo para suscriptores
Estados Unidos presenta cambios en la participación por origen mientras Europa sostiene crecimiento interanual
Al cierre de la semana 25, en el mercado de Estados Unidos, se estimaron 1.585 embarques entre camiones y contenedores al cierre de la semana 25, una baja leve del 2% respecto a la semana anterior. A pesar de esta disminución, el nivel se mantiene sólido en comparación con el mismo periodo del año pasado.
En cuanto a la participación por origen, México lideró con un 56%, seguido por Perú con un 22%, superando a California (16%) y a Colombia (6%). México y California no presentaron grandes variaciones frente a la semana anterior, mientras que Perú incrementó su volumen un 21% y Colombia tuvo una caída del 12%. En términos de precios, se observó una tendencia a la baja para los calibres grandes, particularmente entre los calibres 32 al 40. El calibre 48 fue el que más retrocedió, con una baja del 9%, seguido por el calibre 60, que cayó un 6%. En contraste, el calibre 70 subió un 7%, y el calibre 84 se mantuvo sin cambios.
En Europa, los registros de la semana 26 alcanzaron los 1.074 contenedores, apenas un 0,5% por encima de la semana anterior, pero con un crecimiento del 30% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Perú mantiene un dominio claro del mercado europeo, concentrando el 80% de los arribos. Detrás se ubican Colombia (8%), Sudáfrica (7%) y Kenia y Tanzania (5%). Aunque no hubo grandes cambios semanales en la participación relativa, destaca el aumento del 69% en los envíos sudafricanos respecto a la semana previa, aunque en volúmenes aún por debajo de los 100 contenedores. En cuanto a precios, Rotterdam presentó ajustes negativos: el calibre 18 bajó un 8% y el calibre 30, un 6%. En contraste, en el mercado español se observaron alzas, con un incremento del 7% en el calibre 18 y un comportamiento similar entre los calibres 18 y 22.
En China, la semana 26 cerró con el ingreso de 120 contenedores provenientes de Perú. Si bien no se compara directamente con la semana anterior, se trata del volumen más alto del último mes y representa un aumento del 90% frente a la misma semana del año pasado. Los precios mostraron una mejora interanual del 6%, siendo esta la primera vez desde la semana 14 en que los precios de 2025 se ubican por encima de los de 2024. Sin embargo, en la comparación semanal se registró una caída del 3%.
En el caso de Perú, se despacharon 1.296 contenedores, lo que supone una disminución del 11% respecto a la semana 24. No obstante, el volumen se mantiene un 10% por encima del registrado en el mismo periodo del año pasado. Europa fue nuevamente el principal destino, absorbiendo el 55% de los envíos. Le siguieron Estados Unidos con un 18%, Asia con un 11%, Chile con un 10% y otros destinos con el 5% restante. En el acumulado del año hasta la semana 25, Europa ha concentrado el 61% del total exportado, mientras que Estados Unidos y Asia comparten una participación del 14% cada uno, y Chile se mantiene en torno al 7%. Esta distribución refleja una estabilidad en la estructura de destinos, sin mayores variaciones respecto al comportamiento semanal.