Este contenido es solo para suscriptores
Las exportaciones de México durante la semana cuatro fueron similares a las de la semana anterior, 1,589 embarques se mandaron al mercado de Estados Unidos. Como en las dos semanas anteriores la industria mexicana estuvo utilizando prácticamente toda su capacidad de cosecha y empaque (con las limitaciones de horarios impuestas por USDA).
Los productores estuvieron dispuestos a continuar vendiendo, a pesar de que los precios empezaron a tener ajustes a la baja para la segunda mitad de la semana y continuaron durante el inicio de la semana cinco. Era de esperarse algún ajuste en ciertos calibres debido a que la red de distribución se empezó a llenar y los inventarios aumentaron considerablemente alcanzando niveles ya prácticamente regulares. Las ventas, sin embargo, se mantuvieron a muy buen nivel y la demanda continuó siendo buena.
Con los volúmenes de fruta exportada en las últimas tres semanas, la estadística de esta temporada se acercó a los datos de la temporada anterior, a la fecha se ha exportado un 3% menos, la diferencia llegó a ser poco más del 6%. Por tercera semana consecutiva la cantidad de hectáreas disponibles para cosechar es mayor a la temporada anterior, para la semana cinco será de un 16% más, situación que definitivamente sigue siendo un factor para que los precios de la fruta no se hayan disparado y que se estén ajustando en los últimos días.
Como se mencionó los inventarios se han ido recuperando después del vacío generado durante las últimas dos semanas del año, se podría esperar que en la semana cinco lleguemos a niveles de más de 27,000 toneladas lo que ya es un número que se podría considerar normal para 10 días antes del Super Bowl. Sin embargo, ahora que se tiene más volumen de otros orígenes, California y Colombia principalmente, vuelve a ser muy notorio que la rotación de la fruta mexicana es mucho más acelerada, en algunos calibres vemos inventarios para apenas tres días, lo que es una señal de que a pesar de los precios altos el aguacate se sigue consumiendo en el mercado de Estados Unidos.
Será punto de atención revisar el efecto que tendrán las medidas implementadas por la nueva presidencia en Estados Unidos, tanto en los países exportadores como en California donde la disponibilidad de gente para la cosecha podría verse afectada. Sin duda vendrán tiempos nuevos e inéditos.
Sergio Paz Vega
México