Este contenido es solo para suscriptores
México domina con 96% en EE.UU., Chile lidera Europa y Perú reaparece en China
En Estados Unidos, el movimiento fue especialmente activo: se contabilizaron alrededor de 1.600 llegadas, lo que representa un 13% de aumento semanal y un 17% de crecimiento interanual. El 96% del total provino de México, cuyo volumen subió 14%, mientras California y Chile retrocedieron 38% y 43%, respectivamente, aunque su baja incidencia no altera la dominancia mexicana. Este nivel de oferta se considera elevado para esta época del año, ya que supera lo observado en temporadas previas. En precios, hubo mejoras notables en los calibres grandes: los calibres superiores alcanzaron alzas promedio de hasta 13% y el 48 aumentó 10%, aunque aún es menos de la mitad del valor registrado para el calibre 48 en la misma semana de 2024.
El mercado europeo cerró la semana 47 con 635 llegadas, equivalentes a una caída de 3% semanal y 13% interanual. Chile lideró con 49% de participación, seguido por Colombia (24%), Israel (14%) y Marruecos (8%). España aportó cerca del 3%, aunque con un incremento relevante que marca el inicio de su suministro estacional. En Rotterdam se observaron bajas pronunciadas en los calibres más pequeños: los 30 y 32 retrocedieron hasta 24%, mientras que el 18 cayó un 7%. En el mercado español, en cambio, los calibres grandes —12 y 14— mostraron un repunte cercano al 10%. Jorge Molina destacó que Colombia continúa destinando casi la totalidad de su oferta a Europa, aunque la reciente noticia sobre la posible eliminación de aranceles para el Hass colombiano en Estados Unidos podría modificar el equilibrio exportador en los próximos meses.
En China, la semana 47 registró un ingreso de 73 contenedores, un crecimiento de 38% respecto a la semana anterior y 83% en la comparación interanual. Chile aportó el 62% del volumen y Perú el 38%, con una ligera caída del origen chileno frente a la semana previa (-15%). Los precios se mantuvieron estables y en niveles casi idénticos a los observados en 2024 para las mismas semanas 46 y 47. Los registros del año pasado muestran una caída pronunciada hacia finales de año, lo que sirve como referencia para evaluar si el comportamiento se repetirá en 2025.
Finalmente, el origen Chile cerró la semana 46 con 285 contenedores exportados, un 7% menos que la semana anterior, pero 6% por encima del nivel interanual. El 66% de los envíos se destinó a Europa, mientras Asia y Latinoamérica recibieron 14% cada uno, y Estados Unidos apenas 5%.
Aunque las últimas semanas han mostrado un descenso sostenido, el retroceso de esta semana fue menor, aunque suficiente para situar la cifra por debajo de los 300 contenedores. En la semana 47, la participación chilena en Europa llegó a 49%, mientras que en China alcanzó 62%, consolidando su presencia en ambos mercados.


