Observatorio del mercado de aguacate de California

La semana pasada trajo una ronda bienvenida de lluvias en el condado de Ventura y partes de las regiones productoras de aguacate del centro y sur. Aunque las cantidades variaron, el momento y la humedad de principios de temporada proporcionan beneficios significativos de cara al invierno. Estas primeras tormentas ayudan a estabilizar las condiciones de los huertos y sientan las bases para una cosecha 2026 más fuerte.

Las lluvias tempranas traen beneficios inmediatos

Las lluvias recientes han proporcionado varias ventajas importantes para los productores:

– Recarga de humedad del suelo: Los árboles comienzan el invierno con perfiles de humedad mejorados, reduciendo la demanda de riego temprano, lo que es un alivio bienvenido dadas las restricciones de bombeo y los requisitos de notificación de agencias como Fox Canyon.

– Lixiviación de sales y mejora de la zona de raíces: La lluvia ayuda a eliminar las sales acumuladas por debajo de la zona de raíces, mejorando la estructura del suelo y reduciendo el estrés de los árboles, especialmente en huertos que dependen de pozos con alta salinidad.

– Mejor base para la floración y el cuajado de frutos: Los árboles que entran en el invierno con la humedad adecuada suelen mostrar una floración más fuerte en primavera, mejor retención y un tamaño más uniforme.

Vientos: un riesgo significativo a corto plazo

Además de la lluvia, los eventos de vientos de Santa Ana siguen siendo un factor crítico a tener en cuenta. El viento afecta a los huertos de aguacate de varias maneras:

– Caída de frutos: Los vientos fuertes pueden derribar frutos en desarrollo, especialmente en huertos con un cuajado temprano alto.

– Rotura de ramas: La madera vieja y las filas expuestas son más vulnerables durante las ráfagas fuertes.

– Deshidratación y quema de hojas: Los vientos secos eliminan rápidamente la humedad del follaje, incluso cuando la humedad del suelo es adecuada.

– Impacto en la floración: El viento durante la floración o el cuajado temprano puede reducir significativamente la retención.

Las próximas semanas serán importantes, ya que las tormentas alternan con eventos de calor impulsados por el viento. Cómo los árboles soporten este ciclo influirá en la carga de frutos y la vigorosidad a principios de la temporada 2026.

Consejos para productores: Pasos clave de Gestión

1. Inspección del Huerto después de la Lluvia:

– Monitorear el drenaje y corregir áreas de encharcamiento.

– Mantener los anillos de mulch para la circulación del aire y la protección del tronco.

– Buscar erosión o deslizamientos en bloques en l pendiente.

2. Preparación para eventos de viento: – Regar antes de los vientos de Santa Ana previstos para reducir el estrés por deshidratación.

– Eliminar ramas débiles o muertas propensas a romperse.

– Estacar árboles jóvenes o expuestos. – Limpiar los caminos de acceso al huerto para el servicio y la entrada de emergencia.

3. Momento de fertilización y nutrición del huerto:

– Utilizar las ventanas de lluvia próximas para aplicaciones de nutrientes previas a la tormenta.

– Priorizar nitrógeno, potasio y calcio para árboles.

– Realizar análisis de suelo antes de las tormentas invernales para ajustar los planes de nutrientes para principios de 2026.

4. Monitoreo de plagas y enfermedades:

– Estar atentos a la presión creciente de la pudrición de raíces en condiciones húmedas.

–  Después de eventos de viento, inspeccionar mites y trips, que atacan hojas estresadas.

5. Mantenimiento del sistema de riego: – El invierno es el momento ideal para reparar líneas de riego, cabezales y filtros.

–  Inspeccionar pozos y bombas, especialmente en distritos con supervisión más estricta.

– Proteger válvulas remotas y paneles eléctricos antes de noches frías.

6. Gestión del Follaje:

– El podado estructural ligero puede reducir la carga de viento y fortalecer la arquitectura del árbol.

– Retrasar el podado más pesado hasta cerca de la floración, a menos que el daño por viento obligue a cortes más tempranos.

Perspectivas

– Las tormentas tempranas, junto con informes de floración alentadores, proporcionan un comienzo positivo de cara al invierno. Si las lluvias continúan y la presión del viento se mantiene manejable, los productores podrían ver una mejor salud de los árboles, una absorción de nutrientes mejorada y un comienzo más uniforme para la cosecha de aguacate de California 2026.

– La ventaja de California sigue siendo clara: calidad, proximidad y producción responsable, y los primeros signos apuntan hacia un año más favorable por delante.

Gary Clevenger
Freska Produce International, LLC
gary@freskaproduce.com