Este contenido es solo para suscriptores
Chile incrementa 51% sus despachos semanales, pero sigue 35% debajo de 2024
Los flujos de aguacate hacia Estados Unidos, Europa, China y Sudamérica evidencian movimientos dispares, reflejando tanto repuntes como retrocesos según el destino.
En Estados Unidos se registraron un total de 1.516 llegadas, lo que representó una caída de 2% frente a la semana previa y 12% menos que en el mismo periodo del año pasado. México concentró el 74% de la oferta, seguido de Perú con 12%, California con 11% y Colombia con 3%. Mientras California incrementó sus despachos en 7%, Perú redujo 13%. En precios, los calibres grandes entre 32 y 40 bajaron 8%, los calibres 60 y 70 cayeron 4%, y el único que mostró un leve repunte fue el calibre 48 con un alza de 2%, aunque en niveles muy bajos en comparación con 2024.
En Europa el panorama fue distinto. Los arribos alcanzaron 928 contenedores, un aumento de 20% frente a la semana anterior y 43% más que en 2024. Perú mantuvo un claro liderazgo con tres cuartas partes de la oferta, seguido de Kenia con 11%, Colombia con 10% y Sudáfrica con 5%. Se sumaron además los primeros envíos desde Chile. En comparación con la semana previa, los envíos peruanos crecieron 24%.
En cuanto a precios, los calibres más pequeños como el 32 subieron 42% y en Rotterdam la mayoría de tamaños registró incrementos superiores al 20%, lo que amplió aún más la brecha frente a Estados Unidos. En España, los calibres grandes como el 14 y el 16 aumentaron 15%, mientras que el calibre 32 retrocedió 12%.
China recibió 34 contenedores, cifra superior a los 7 de la semana anterior pero todavía menor a la de semanas previas. El volumen fue 6% mayor que el de 2024 en la misma semana, con Perú aportando el 94% y Chile con el 6% restante. Los precios repuntaron 29% en calibres 18 a 24, aunque siguen más de un dólar por kilo por debajo del año pasado.
Desde el lado exportador, Perú despachó 1.080 contenedores en la semana 35, lo que significó un incremento de 4% respecto a la semana anterior y 79% más que en el mismo periodo de 2024. El 73% se dirigió a Europa, 12% a Estados Unidos, 8% a Chile y 6% a Asia.
Chile, por su parte, exportó 104 contenedores, un aumento de 51% en comparación con la semana anterior, aunque aún 35% por debajo de 2024. La mitad de estos envíos tuvo como destino Europa, 45% se dirigió a Latinoamérica y el 5% restante a Asia, mostrando una curva en ascenso pero aún distante de los niveles del año pasado.