Este contenido es solo para suscriptores
Colombia está de luto. Esta semana nos despedimos de Miguel Uribe, un referente y amigo para muchos en el sector. Paz en su tumba.
En lo productivo, nuestro querido Hass #AvocadosFromColombia atraviesa una temporada traviesa 2025 más apretada de lo normal. El “efecto Perú” se siente fuerte, como cada año, empujando al mercado global hacia sus límites. Al mismo tiempo, el destino norteamericano ha puesto freno, con una participación actual del 25% según Corpohass, debido a las exigencias y retos derivados de la condición de la fruta enviada.
Mientras tanto, cada eslabón de la cadena —desde el campo hasta la logística— está tomando nota y ajustando estrategias. El objetivo: capitalizar los aprendizajes, cerrar con dignidad esta traviesa en el corto plazo y preparar con inteligencia la campaña principal que ya asoma en el horizonte.
En campo, las propuestas siguen tímidas, pero se percibe una brisa de mejora: cerca de un 2% de aumento frente a la semana anterior. El precio promedio se mantiene alrededor de COP 2.500 por kilo. Por calibres: babies en COP 1.200, medianos en COP 2.600 y grandes en COP 4.700.
El clima acompaña, con calor en la mayoría de zonas y lluvias puntuales en otras, favoreciendo tanto la maduración de la traviesa 2025 como el desarrollo de la principal, que ya pide pista para despegar.
El reto que viene es enorme: cosechar en el punto óptimo y lanzar la fruta al mercado justo cuando el mundo esté listo para recibirla. Porque de ese equilibrio dependerá no solo el resultado de una temporada, sino la reputación y la fuerza de Colombia como origen en los meses más importantes del año.
En esta industria, el tiempo no es oro: es sabor, calidad y confianza. Y eso no admite prisa… ni retrasos.
Jorge Molina Duque
Gerente de Operaciones Quality Studio CO
jorge.molina@qualitystudio.cl
Colombia