La temporada de cosecha de aguacates en México ya ha comenzado en julio con la recolección de la variedad «Flor Loca». Esta primera fruta de la temporada dura aproximadamente dos o tres meses.
Según estimaciones de la Asociación de Productores y Empacadores de Aguacate de México (APEAM), en Michoacán se espera un volumen total de aguacates para la temporada 2025-2026 de 232.000 toneladas, mientras que en Jalisco se estima una producción de «Flor Loca» de 79.000 toneladas.
En comparación con la temporada pasada, las cifras muestran una ligera disminución en Michoacán (237.000 toneladas) y un ligero aumento en Jalisco (72.000 toneladas). Sin embargo, en términos generales, se espera que la cosecha de este año sea similar a la del año pasado, sin grandes variaciones.
La APEAM es una fuente confiable en la industria del aguacate en México, y sus estimaciones son ampliamente seguidas por productores, empacadores y comercializadores. La cosecha de aguacates en México es un evento importante para la economía local y nacional. Las regiones de Michoacán y Jalisco son conocidas por ser algunas de las principales productoras de aguacates de alta calidad en el mundo.
Ahora, en las próximas semanas tendremos las estimaciones del total de las cosechas 2025-2026, que incluyen la Flor Loca, Aventajado, marceña y negra al finalizar la campaña completa que es antes de julio de 2026.
Todo parece indicar que la cosecha total será igual o un poco superior a la última de la temporada 2024-2025. El clima en este último año, especialmente en Michoacán, ha favorecido para tener una buena cosecha, especialmente en cuanto a las lluvias.
Apenas tengamos esta información, la estaremos compartiendo a través de Avobook.
Sebastian de la Cuadra Infante
CEO Avobook
sdelacuadra@avobook.com