Este contenido es solo para suscriptores
La semana pasada cerró la temporada 2024-2025 del aguacate en México, y los números finales son un reflejo de los desafíos que enfrentó la industria. Se cosecharon 14,900 toneladas y se exportaron 12,376, lo que representa un aprovechamiento del 83%. En total, la temporada registró una cosecha de 1,186,013 toneladas y se exportaron 1,002,251 toneladas a Estados Unidos, con un total de aproximadamente 85% de la fruta.
Un rendimiento por Hectárea histórico
Sin embargo, el rendimiento por hectárea llegó a 7.46 toneladas, el promedio más bajo en las temporadas de exportación a EU. Esto se debió en parte a que solo se tocaron 158 mil hectáreas de las 180 mil certificadas, lo que significa que más de 20 mil hectáreas no pudieron exportar debido a problemas de calidad, tamaño o falta de fruta, y su producción se destinó al mercado nacional.
La exportación a EU bajó un 7% comparada con la temporada anterior, lo que es un indicador de los desafíos que enfrenta la industria. Sin embargo, la nueva temporada ya ha iniciado, y se espera que el mercado haga el cambio de temporada de manera estable.
En esta semana, la oferta está compuesta por un 75% de fruta negra y un 25% de nueva, y se espera que la proporción de nueva cosecha aumente cada semana. La oferta en hectáreas esta semana es de 17,062, un 3% más que la semana pasada.
Esperemos que el mercado se estabilice y que la nueva temporada sea exitosa para todos los involucrados. Con una planificación cuidadosa y una atención cercana a la calidad de la fruta, la industria puede superar los obstáculos y mantener su posición en el mercado.
Les envío un saludo a todos.
Antonio Villaseñor
Director de Aztecavo
antoniovz@aztcavo.com.mx
México