Cuando el mercado se llena, la estrategia se impone

su campaña de Hass —prevista entre la primera y segunda semana de noviembre—, los operadores enfrentan un escenario que combina prudencia, competencia y una clara advertencia: los mercados internacionales están saturados.

Desde el terreno, se respira una cautela estratégica. Marruecos ha comenzado a mover volúmenes de variedades de green skins como Zutano y Bacon, aunque con resultados dispares. “Los mercados están un poco regulares”, reconocen los exportadores, apuntando que la fuerte presencia del Ettinger israelí está presionando los precios y complicando la comercialización de los green skin.

Pero el mayor desafío no está ahí, sino en el timing de la entrada del Hass. La campaña marroquí llega en un momento delicado: Perú sigue enviando fruta a los principales destinos, lo que ha dejado a Europa y Oriente Medio en un estado de sobreoferta que obliga a los nuevos orígenes a actuar con una estrategia más lenta y calculada.

En otras palabras, no se trata de llegar primero, sino de llegar bien. Marruecos tiene la ventaja de la proximidad geográfica y de una estructura exportadora que ha ido madurando, pero la actual coyuntura exige mesura. “Hay que hacer las cosas despacito y bien”, resumen con realismo los operadores locales, conscientes de que la velocidad sin planificación puede ser costosa.

En el fondo, la situación del mercado marroquí refleja un fenómeno más amplio: la madurez del negocio global del aguacate. Ya no basta con producir, sino con saber leer el momento. Y Marruecos, que ha sabido posicionarse como alternativa entre las ventanas de Perú y España, parece decidido a hacerlo con cabeza fría, evitando precipitarse en un mercado donde cada semana de diferencia puede marcar la rentabilidad de toda una campaña.

Yassin Chaib
Gerente Exportadora Mavoca
Marruecos