Este contenido es solo para suscriptores
Perú concentra 67% de las llegadas a Europa mientras México aporta 78% en EE.UU.
En Estados Unidos ingresaron aproximadamente 1.300 embarques, con un 78% procedente de México, 11% de Perú, 8% de California y 2% de Colombia. Este volumen significó una caída del 18% frente a la semana anterior, aunque se mantuvo 12% por encima del nivel registrado en 2024. Los descensos más notorios se dieron en California, con una baja de 27%, y México, con 19%, mientras que Colombia mostró un repunte de 26%.
En precios, el mercado estadounidense registró disminuciones de entre 5 y 7%, con los calibres grandes (32 al 40) retrocediendo solo 2%. El calibre 48 continúa vendiéndose a menos de la mitad del valor de 2024, e incluso se iguala en precio con los calibres más pequeños, del 48 al 84. Según Antonio Villaseñor, los altos inventarios en Estados Unidos mantienen la presión sobre los precios.
En Europa se contabilizaron 894 llegadas, con Perú concentrando el 67% del volumen, seguido por Kenia y Tanzania con 12%, Colombia con 10%, Chile con 5% y Sudáfrica con otro 5%. En conjunto, el total fue 13% menor al de la semana anterior, aunque 29% superior al de 2024. En Chile se duplicaron las llegadas frente a la semana previa, mientras que Perú y Colombia registraron descensos cercanos al 20%. Los precios en Rotterdam cayeron en todos los calibres, con mayor impacto en los pequeños, aunque los valores en general siguen por encima de los de Estados Unidos. En España se observaron incrementos, como el del calibre 20, que subió 24%.
China recibió 21 embarques, lo que representa una disminución de 22%. Tres cuartas partes corresponden a Perú y el resto a Chile, que viene aumentando de forma gradual su participación. Aunque el volumen se mantiene bajo, los precios permanecen estables y se sitúan por encima de los del año pasado.
Por el lado de los orígenes, Perú exportó 498 contenedores, una reducción de 23% respecto a la semana anterior, con 89% de sus envíos destinados a Europa. Chile, en tanto, alcanzó 521 embarques, de los cuales 91% se dirigió al mercado europeo, un volumen inusualmente alto para este período, posiblemente influido por adelantos asociados a las fiestas patrias.