Este contenido es solo para suscriptores
México exportó 1,039 embarques a los Estados Unidos en la semana 35. Es la tercera semana con más de 1,000 embarques por semana. La industria de México ha embarcado poco más de 158 mil toneladas en lo que va de la presente temporada (desde el 1 de julio), este es un volumen 27% mayor al del año pasado y ya es la temporada con el mayor volumen para estos meses desde el inicio de las exportaciones a Estados Unidos.
El sentir en México, en lo general, es que ha habido pocas órdenes por la presencia de fruta de otros orígenes, pero estamos por arriba de manera significativa y eso sin duda se debe a la excelente disponibilidad de fruta de buena calidad que hemos tenido. Se espera que a partir de la semana 36 los exportadores mexicanos tengan más órdenes para surtir en los principales calibres que se producen, 70s, 60s y 48s, esto deberá ayudar a balancear la demanda y probablemente a estabilizar los precios en origen y en el mercado.
Así como el arranque de esta temporada ha sido el de mayor volumen, también es la de precios más bajos desde el 2015. En la mayoría de los últimos años se había tenido un alza de precios en el mes de agosto, lo que este año no solo no ocurrió, sino que los precios bajaron de manera constante durante todo el mes. Esta es la razón por la que se ha afirmado en estos comentarios de que México también puede competir con precio, no solo con calidad, aunque claro el lograr la estabilidad es algo que todos los participantes en la cadena estamos deseando que ocurra.
Los productores han estado dispuestos a seguir cosechando, es evidente que la industria debe movilizar la mayor cantidad de fruta “loca” posible en las próximas 3-4 semanas para dar entrada a la primera fruta de la temporada o lo que llamamos “aventajada” que, de acuerdo a lo que se ha observado en campo será un volumen considerable con buenos tamaños y excelente calidad.
Respecto a la calidad de la fruta mexicana no se han tenido comentarios respecto a la calidad de maduración, por lo que se asume se está comportando adecuadamente. El contenido de materia seca es entre 25-27% lo que es excelente para esta época de la temporada. La abundancia de fruta loca permitirá dejar que la fruta de temporada alcance un contenido de materia seca adecuada y se garantice una buena calidad de nuestro producto.
El mercado de Canadá está colapsado en cuanto a precios, realmente es muy claro que productores de fruta no certificada para Estados Unidos están teniendo dificultades para encontrar salidas a su producto, en algunos casos ya es más conveniente destinar la fruta al mercado interno que para exportación. Esperemos que este mercado que es muy bueno para la industria también se normalice y alcance una estabilidad a precios que sean convenientes para los productores y exportadores.
Sergio Paz Vega
Gerente General Coliman Avocados
sergio.paz@coliman.com
México