Este contenido es solo para suscriptores
Semana 32 y todos a la expectativa de cómo Colombia se va a hacer su agosto. Literal. Se siente bastante apretada la cosa —como decimos por aquí—, los mercados siguen sin reaccionar, y en los chats de WhatsApp, llamadas, correos y demás, todos esperan con ansias que el tsunami aguacatero de Perú comience a estabilizarse. La pregunta del momento es: ¿en qué semana se daría ese tránsito?
La semana pasada comentábamos que, según todo parece indicar, esto rondaría la semana 35. Pero aún faltarían al menos un par de semanas más para que los inventarios se limpien un poco. Entramos además en una ventana delicada, donde varias frutas de diferentes orígenes con materia seca alta podrían coincidir, lo que pondría en riesgo la vida útil del aguacate en los anaqueles.
Las proyecciones más recientes muestran que el destino europeo se ve algo más atractivo. En cambio, con EE. UU. tenemos “tarjeta amarilla”, como diríamos en el fútbol, por varios factores que aún estamos monitoreando. Será clave jugarnos una buena temporada, empezando por lo básico: calidad, consistencia y buen manejo en destino. La fruta colombiana tiene una condición muy clara: le gusta moverse rápido.
En campo, la situación es discreta. No se ven muchas propuestas de compra, las empacadoras no están operando a su capacidad esperada y las exportadoras, en general, siguen muy atentas a lo que definan estas semanas para asegurar programas que permitan ubicar bien la fruta de la cosecha principal. Este debería ser el momento de jugársela con la mejor fruta de nuestros campos.
En cuanto a precios de compra, los promedios siguen a la baja: hablamos de COP 2.200 hacia Europa, un número preocupante para el productor. Una de nuestras fuentes nos comparte que el verano está fuerte, y ya sabemos lo que eso significa: se acelera la materia seca de las frutas de traviesa, y de paso, también la de la cosecha principal que viene en camino. A eso se suma que las condiciones del suelo complican la nutrición adecuada de los árboles.
En resumen, es momento de recargar baterías y prepararnos para una campaña principal excepcional. Hay que capitalizar los aprendizajes de campañas pasadas y, como me dice siempre uno de mis mentores en este mundo del aguacate:
“Jorge, no te quedes con cicatrices de campañas anteriores. Cada una se comporta diferente en toda la cadena.”
Jorge Molina Duque
Gerente de Operaciones Quality Studio CO
jorge.molina@qualitystudio.cl
Colombia