Este contenido es solo para suscriptores
Semana 31 marcada por descensos significativos en los calibres 48 y 60, con bajas del 9% y 14% respectivamente
La semana 31 estuvo marcada por una reducción generalizada en los volúmenes de ingreso y exportación de aguacate en los principales mercados internacionales, acompañada por señales de presión en los precios y efectos derivados de la incertidumbre comercial.
En Estados Unidos, el volumen total alcanzó los 1.470 contenedores y camiones, lo que representa una caída del 15% respecto a la semana anterior, aunque sigue siendo un 13% superior al nivel del mismo periodo en 2023. Todos los orígenes disminuyeron sus envíos hacia este destino, con Colombia liderando la reducción (-38%), seguida por Perú (-15%), México (-13%) y California (-12%).
En cuanto a precios, se observaron descensos significativos en los calibres 48 y 60, con bajas del 9% y 14% respectivamente. Los demás tamaños permanecieron estables, aunque se advierte una pérdida de diferenciación de precios entre calibres. Según Antonio Villaseñor, la incertidumbre en torno a la posible aplicación de impuestos a las importaciones mexicanas está afectando el comportamiento exportador hacia este mercado.
En Europa ingresaron 999 contenedores, cifra que implica una disminución del 2% frente a la semana previa, pero aún un 25% por encima del volumen del año pasado. Perú continúa dominando el mercado europeo con un 80% de participación, mientras que Kenia, Colombia y Sudáfrica completan el abastecimiento con cuotas menores. Excepto Sudáfrica, que redujo su volumen en un 34%, el resto de los orígenes mantuvo niveles similares a los de la semana anterior. En el aspecto comercial, los precios en España se mantuvieron estables, sin cambios relevantes.
En China se observó una recuperación temporal del volumen, con 119 embarques desde Perú, superando nuevamente la barrera de los 100 contenedores semanales después de varias semanas por debajo de ese nivel. No obstante, se anticipa una nueva caída en las próximas semanas. A pesar de la estabilidad semanal en los precios, el valor por kilo continúa muy por debajo del registrado en 2023, especialmente en los calibres 18 al 24, con una disminución interanual del 36%.
Perú, por su parte, mantuvo un ritmo constante de exportación, con 1.331 contenedores enviados en la semana 30, cifra prácticamente idéntica a la semana anterior y un 42% por encima del mismo periodo del año pasado. Europa fue nuevamente el principal destino, concentrando el 55% del total exportado, seguido por Estados Unidos (19%), Chile (15%), Asia (9%) y otros mercados menores. A diferencia del comportamiento observado en la misma etapa del año pasado, aún no se registra una caída acelerada en los volúmenes exportados desde Perú.