Este contenido es solo para suscriptores
Las últimas semanas marcan un punto de inflexión en la producción de nuestro hass #avocadosfromcolombia en Colombia. Si bien a lo largo del año estamos siempre atentos a las lluvias y sus consecuencias, todo indica que estas semanas están enmarcadas por el verano que y ya se siente en varias zonas productoras.
Los productores extrañan el refresco del cielo, y esto se traduce en dos efectos clave. Primero, la materia seca de los cultivos que venían con fruta de cosecha traviesa empieza a subir rápidamente, presionando toda la cadena. Segundo, se vislumbra un posible encuentro entre dos cosechas: la traviesa 2025 y la principal 2025–2026. Este delta será un momento clave para los resultados del origen Colombia, ya que se debe estar muy atento a la fruta que se exporta, garantizando condiciones que permitan soportar los viajes y conservar la calidad en destino.
La apuesta será que entre las semanas 35 y 45 se logre una buena dinámica de mercado que acompañe al Hass colombiano con fuerza.
En campo, los precios promedios por kilo rondan los COP 2.300 para propuestas hacia Europa y los COP 3.300 para Estados Unidos. Sin embargo, las ofertas han sido escasas. Las exportadoras han sentido el impacto de la cancelación o reducción de programas en EE. UU. y el embate de las olas de producción desde Perú, que han generado ruido en toda la campaña.
Las exportaciones actuales desde Colombia se proyectan en una proporción 50/50 entre Europa y Estados Unidos. En lo que va del año, Colombia ha alcanzado cerca del 8,6 % del mercado europeo y un 6 % en el norteamericano. Aún hay mucho por hacer. Seguimos afinando la calidad, capitalizando aprendizajes y prestando atención al manejo poscosecha, que influye directamente en la vida de anaquel y en la percepción de nuestra fruta en destino.
Julio se fue. Comienza la bajada del año, y con ella los retos de fondo. Pero también, como siempre, las oportunidades para crecer. Te leo
Jorge Molina Duque
Gerente de Operaciones Quality Studio CO
jorge.molina@qualitystudio.cl
Colombia