La realidad actual del mercado del aguacate: un análisis detallado

Los mercados mundiales de frutas son dinámicos y nos afectan a todos los que participamos en ellos, ya sea de manera directa o indirecta. En la actualidad, es fundamental entender la situación del mercado y tomar medidas para evitar una catástrofe.

Hoy en día, los mercados están saturados debido a la alta oferta de los principales productores. Algunos de los mercados más afectados son:

– Estados Unidos:  sobre abastecido , con California desarrollando su cosecha local la cual cuenta con una preferencia en la compra por parte de los consumidores norteamericanos.

– México, recuperando terreno, en el desarrollo de la transición normal de su cosecha Loca a su cosecha Principal la cual para todos los estados productivos es su prioridad y su mercado natural es Estados Unidos.

– Canadá: Colapsado debido a la baja rotación de inventarios y la alta oferta de fruta, especialmente desde Jalisco.

– Europa: Con presión alta en los tamaños grandes y medianos, mientras que los calibres pequeños esperan una recuperación en los precios. A pesar de un crecimiento anual del 3% en el consumo, el mercado europeo enfrenta desafíos para mantener un equilibrio debido a los picos de producción desbordados en ciertas semanas y la escasez en otras, lo que afecta la estabilidad de los precios para todos los actores del mercado.

Además de la producción local, los mercados también están recibiendo volúmenes significativos de otros orígenes, como:

– Perú: Ha experimentado un aumento significativo en sus exportaciones de aguacate, con un incremento del 18%. Estos volúmenes no cesan y se diversifican entre los mercados activos. En Estados Unidos, el aguacate peruano llega principalmente a programas, aunque también se suman volúmenes en el mercado spot, lo que aumenta la presión sobre el mercado y afecta los precios.

– Colombia: Ha estado realizando un trabajo interesante en términos de crecimiento de los volúmenes exportados hacia Norteamérica, manteniendo una estabilidad en su cosecha Traviesa. Sin embargo, actualmente, Colombia ocupa una cuarta posición en la preferencia de compra por parte de los importadores en el mercado americano.

Las tarifas impuestas por la administración Trump han tenido un impacto significativo en la competitividad de Colombia y otros orígenes que quedaron sujetos a un impuesto del 10%. Esto ha afectado la posición de Colombia en el mercado americano, a pesar de su crecimiento en los volúmenes exportados.

Mercados emergentes 

Asia sigue siendo un mercado en desarrollo para el aguacate, con un crecimiento gradual en el consumo de esta fruta. Aunque los orígenes ven una oportunidad comercial en este mercado, aún no absorbe volúmenes significativos debido a limitaciones en la logística de comercio exterior. Se espera que Asia se convierta en un mercado de alto consumo en el futuro, pero esto tomará algunos años.

Aunque algunos mercados emergentes, como África, India y Rusia, están mostrando un crecimiento positivo en el consumo de aguacate, todavía no son lo suficientemente grandes como para absorber la alta oferta actual.

HOY, miremos como estamos y que tenemos al frente: un llamado a la revisión de que podemos y que no podemos controlar desde todos los campos para regular nuestra oferta a nivel global y que esta vaya en línea con la demanda del mercado real.

Nos preguntamos  ¿cual es el volumen que el mercado realmente requiere por semanas, mes, año? hoy con mercados sobre abastecidos a precios tan bajos y prolongados nos estamos afectando todos los que participamos del negocio como tal, no busquemos un negocio siempre de manera abundante, buscamos un negocio balanceado en donde cada uno de los eslabones quienes participan, productores, comercializadores, intermediarios, exportadores, importadores, y distribuidores logren un sustento justo y adecuado que permita la sostenibilidad económica y social de esta hermosa industria.

Mauricio López
President / CEO Cosmo Fruit Global Inc.
Tel.:+ 1 647 5300327 – mlopez@cosmofruitglobal.com
www.cosmofruitglobal.com