El mercado de aguacate en Europa: un futuro incierto

La situación del aguacate en Europa en la semana 24 es de incertidumbre. Después de un mes de mayo con más de 1000 contenedores por semana llegando a Europa, el mercado se enfrenta a una posible sobreoferta de aguacates peruanos en los próximos meses. La pregunta es ¿cuánto aguacate peruano llegará a Europa y hasta cuándo podrá sostenerse el mercado sin desplomarse a niveles históricos?

La bajada de precios ha sido más paulatina de lo esperado. En mi humilde opinión, posiblemente debido a la distribución de calibres que han llegado hasta la fecha, un split mucho más repartido de lo habitual, lo cual hace que no se sature el mercado con tanta velocidad, a diferencia del reparto de calibres que nos está empezando a llegar muy centrado en 10-12-14. Sin embargo, con la información que se recibe de Perú y las cuentas de lo que queda por embarcar y las semanas restantes, la previsión es poco alentadora.

A nivel comercial, año tras año nos encontramos con un problema de fondo en el mercado del aguacate, me refiero a  la falta de profesionalidad de algunos operadores que poseen fruta sin un destino claro, con el deseo de que el mercado sople con buenos aires y se le presenten opciones de venta adecuadas. Lo complejo es que cuando el mercado está duro, esta fruta se vende a precios muy bajos y enturbia el mercado. Aunque cuando se vende, los precios rumorados vuelven a subir, muchos compradores se quedan con ese último precio y piensan que el mercado está en esos valores de manera continua.

La nota positiva es que la calidad del aguacate este año nos está acompañando mucho. Las maduraciones están yendo de manera fluida, con poca merma y gran sabor. Esto es un punto a favor para los productores y comercializadores de aguacate.

Carlos Ocaña
España