Este contenido es solo para suscriptores
Colombia incrementa envíos y gana participación en el mercado estadounidense
El mercado del aguacate cerró la semana 21 con señales mixtas desde los principales destinos. En Estados Unidos, los embarques alcanzaron los 1.491 contenedores, una baja del 3% frente a la semana anterior, pero 11% por encima del año pasado. México concentró el 57% del volumen, aunque con una disminución del 12%, mientras que Colombia creció un 21% y tanto California como Perú aumentaron un 14%. En cuanto a precios, los calibres grandes se mantuvieron estables, pero los calibres 60 y 70 cayeron un 8%, manteniéndose muy por debajo del calibre 48. Desde el mercado se destacó la amplia disponibilidad gracias a Perú y Colombia, lo que genera más opciones para los compradores, aunque presiona los precios en campo.
En Europa, llegaron 935 embarques, una caída del 7% semanal y del 10% respecto a 2024. Perú lidera con el 79% del mercado, seguido de lejos por Tanzania (8%), Sudáfrica (7%) y Colombia (4%). La disminución más marcada fue de Sudáfrica, con un descenso del 57%. En precios, Rotterdam registró una baja del 7% para el calibre 18, mientras que el calibre 30 subió un 4%. En España, el calibre 30 bajó con fuerza, con una caída del 26%.
En China, se reportaron solo 14 embarques desde Perú, una disminución del 83% respecto a la semana anterior, aunque se anticipa una recuperación inmediata del volumen. Los precios para los calibres 18 al 24 descendieron un 9%, manteniéndose por debajo de los valores registrados en 2024 desde la semana 14.
Por su parte, Perú sigue consolidando su papel central como país exportador, con 1.306 embarques al cierre de la semana 20, un aumento del 9% respecto a la semana anterior. El 56% de este volumen se dirigió a Europa, el 19% a Estados Unidos, el 11% a Asia, el 8% a Chile y el resto a otros mercados. Con la cosecha concentrándose en junio y julio, crece la necesidad de diversificar destinos para mitigar posibles presiones bajistas sobre los precios, una estrategia que ya comienza a verse en países como Argentina y Marruecos.