La semana pasada, México cosechó 21,270 toneladas de aguacate, de las cuales se exportaron 16,545 a Estados Unidos, con un rendimiento del 78%. Sin embargo, la demanda por fruta mexicana ha empezado a bajar debido a la competencia de otros orígenes, como California, que ya está cosechando alrededor de 7 mil toneladas por semana.
En este contexto, México estima cosechar alrededor de 22 mil toneladas esta semana, pero dependerá de la demanda y de los pedidos que se generen en el mercado para fruta mexicana. La oferta de hectáreas disponible para cosecha en el programa de Estados Unidos bajó un 8% en relación con la semana pasada.
Las condiciones en el mercado presentan señales encontradas, con una baja en los inventarios pero una presión importante para bajar precios en las cotizaciones FOB. El precio en campo presenta una relativa estabilidad, pero México tendrá que competir con más orígenes, como Colombia y Perú, en las próximas semanas.
Las exportaciones de México a otros mercados prácticamente se concentran en Canadá y Centro América y el consumo nacional también ha sido factor para mantener un nivel de altos precios.
En este escenario, México mantendrá cierta estabilidad en los envíos, entre 16 y 20 mil toneladas, pero tendrá que adaptarse a las condiciones que el mercado vaya poniendo, que seguramente será más competitivo en las próximas semanas.
El mercado de aguacate presenta desafíos y oportunidades para México, y será importante que los productores y exportadores se adapten a las condiciones cambiantes del mercado para mantener su competitividad.
Excelente semana para todos
Antonio Villaseñor
Director de Aztecavo
antoniovz@aztcavo.com.mx
México