Este contenido es solo para suscriptores
EE. UU. sube en envíos, Europa firme y China enfrenta su precio más bajo del año
Durante el cierre de la semana 15 e inicio de la 16, los flujos de exportación y las condiciones de mercado del aguacate presentan variaciones relevantes en Estados Unidos, Europa, China y Brasil.
En Estados Unidos, se reportaron 1.487 envíos, un aumento del 25% respecto a la semana anterior, aunque aún 5% por debajo del nivel de 2024. México lidera con el 72% de participación, seguido por California (23%), mientras que Perú, Colombia y Chile aportan volúmenes menores. Los calibres grandes como el 32 al 48 subieron entre 5% y 7%, mientras que los más pequeños, como el 84, cayeron hasta un 11%. California ha ganado relevancia y los inventarios se mantienen sólidos, a la espera de un aumento de ventas por el 5 de mayo.
En Europa, el volumen sigue creciendo por tercera semana consecutiva. En la semana 16 se estiman 1.084 contenedores, un 13% por encima de la misma semana de 2023. Perú domina con un 46% del mercado, seguido por Sudáfrica (17%) y España (12%). Sudáfrica destacó con un alza semanal del 63%. En precios, el mercado español se muestra estable, mientras que en Rotterdam los calibres medianos (18 a 24) subieron entre un 4% y 7%.
En China, los envíos desde Perú crecieron significativamente con 104 contenedores en la semana 16, aunque se atribuye en parte a un desfase de arribos. A pesar del mayor volumen, los precios han bajado por tercera semana consecutiva: los calibres 18 al 24 cayeron un 15%, situándose un 26% por debajo de los valores de 2024, alcanzando su punto más bajo del año.
Por último, Brasil cerró la semana 15 con 69 contenedores exportados, un 23% menos que la semana previa. El 70% se dirige a Europa y el 30% al Mercosur. Aunque su volumen ha disminuido desde el peak en la semana 12, ha ganado presencia en Europa con hasta el 8% de participación en las últimas semanas.