El comportamiento del mercado chino en marzo 2025 ha dejado lecciones estratégicas clave para los exportadores de palta Hass. Si bien el mes ofreció oportunidades lucrativas para quienes lograron colocar fruta en las semanas más rentables, también puso en evidencia la fragilidad de un mercado altamente volátil, donde los cambios en la oferta pueden generar caídas abruptas de precios. Analicemos las tendencias, riesgos y estrategias a considerar para los próximos envíos.
Marzo inició con precios estables y relativamente buenos, en línea con la tendencia alcista observada desde la semana 11:
• Semana 9: RMB 110.00 – 115.00 por caja de 4 kg (USD 15.10 – 15.78), RMB 260.00 – 270.00 por caja de 10 kg (USD 35.83 – 37.20).
• Semana 10: Ligera caída, RMB 105.00 – 110.00 en cajas de 4 kg (USD 14.48 – 15.10), estabilidad en cajas de 10 kg (RMB 260.00 – 270.00, USD 35.83 – 37.20).
• Semana 11: Inicio del repunte con precios en RMB 125.00 – 145.00 en cajas de 4 kg (USD 17.27 – 20.03) y RMB 320.00 – 330.00 en cajas de 10 kg (USD 44.09 – 45.47).
• Semana 12: Máximos del año hasta la fecha, alcanzando RMB 160.00 – 170.00 en cajas de 4 kg (USD 22.07 – 23.45) y RMB 390.00 – 400.00 en cajas de 10 kg (USD 53.74 – 55.12).
• Semana 13: El mercado inicio con los mismos precios de semana 12 hasta la llegada del barco XIN DALIAN con 60 contenedores que provocó un shock en el mercado y una caída abrupta de aproximadamente un 48% en los precios. Los precios con la llegada de esta nave oscilaron entre RMB 90.00 – 110.00 (USD 12.40 – 15.16) y las cajas de 10 kg entre RMB 220.00 – 290.00 (USD 30.31 – 39.96)
Para efecto de estos reportes, debemos considerar que para cajas de 4 kg estamos hablando de calibres 20/22 y para cajas de 10 kg de calibres 26/28. Asimismo, las salidas de contenedores de palta hass desde Perú hacia China se comportaron de la siguiente manera: Semana 9 con 76 contenedores, semana 10 con 81 contenedores, semana 11 con 11 contenedores y semana 12 con 108 contenedores. Cabe resaltar que la nave Cosco Shipping Volga debió zarpar el Domingo 16 de semana 11, sin embargo, zarpo el Lunes 17 de semana 12 con 43 contenedores a bordo.
Estrategias clave para exportadores
1. Evitar la saturación del mercado: Marzo dejó claro que el mercado chino es altamente sensible a los arribos de volumen. La caída del 48% en los precios de un día para otro debido a la llegada de 60 contenedores en la semana 13 es un recordatorio de que la sobreoferta puede llegar a ser
devastadora si tenemos arribos más grandes. Para minimizar riesgos, es crucial coordinar embarques estratégicamente y monitorear los flujos de carga.
2. Maximizar envíos en momentos de demanda fuerte: Los exportadores que lograron colocar su fruta en semanas 11 y 12 obtuvieron precios excepcionalmente altos, incluso comparables con los picos de 2023. Esto refuerza la importancia de planificar envíos alineados con ventanas de menor competencia en el mercado.
3. Control de calidad como diferenciador: La estabilidad de precios en la primera mitad de marzo benefició a quienes enviaron fruta de buena calidad. China sigue premiando la consistencia en la presentación y la frescura, por lo que exportadores con protocolos de calidad estrictos pueden captar mejores precios y asegurar demanda constante.
4. Atención a los costos internos: A pesar de los buenos precios en marzo, los costos de compra en campo en Perú siguen siendo elevados. Esto significa que cualquier corrección de mercado más agresiva podría traducirse en pérdidas significativas. Se recomienda un análisis continuo de costos FOB y márgenes esperados antes de comprometer volúmenes grandes.
5. Monitoreo de la demanda china: Hasta ahora, el mercado chino no ha mostrado un crecimiento sólido en el consumo de palta Hass. Si bien los estímulos gubernamentales y la recuperación económica pueden impulsar la demanda a mediano plazo, aún no se refleja un cambio significativo en la preferencia del consumidor. Es fundamental seguir de cerca esta tendencia para ajustar estrategias de exportación y sobre todo implementar una estrategia de marketing como país para fomentar el mayor consumo de palta hass en China.
Perspectiva para los próximos meses
Con el primer trimestre del año caracterizado por precios razonables y buenos márgenes para los exportadores, la gran incógnita es cuánto tiempo más podrá sostenerse esta estabilidad. La llegada de volúmenes crecientes a partir de abril pondrá presión sobre el mercado, y aquellos que no planifiquen estratégicamente
sus embarques, costos y calidad, podrían enfrentar correcciones severas de precios.
Los exportadores deben prepararse para un escenario más competitivo, asegurando calidad, diversificación de mercados y una estrategia de envíos más analítica. La palta Hass sigue siendo un producto con gran potencial en China, pero su éxito dependerá de decisiones comerciales bien informadas y ágiles frente a la volatilidad del mercado.
Ạndré Vargas
Global Procurement Manager South American Express Co
Director Comercial en Fruwer Produce LLC
avargas@fruwer.com