Este contenido es solo para suscriptores
Perú aumenta envíos, Europa se mantiene estable y China reduce importaciones
Durante la semana 9 y 10, el mercado del aguacate presentó variaciones importantes en sus principales destinos. En Estados Unidos, el volumen de importación se mantuvo estable con 1,482 contenedores ingresados, un 10 % por encima del mismo período del año pasado. México continúa siendo el principal proveedor con el 79 % del total, aunque su participación cayó frente a la semana anterior, compensada por un aumento en los envíos de Colombia, que duplicó su volumen. En cuanto a los precios, los calibres grandes se mantuvieron estables con leves caídas de entre 2 % y 3 %, mientras que los calibres más pequeños, como el 84, registraron un alza del 11 %.
En Europa, la semana 10 marcó la llegada de 694 contenedores, un 5 % más que la semana anterior y un 7 % por encima del año pasado. Israel lidera las exportaciones con el 34 % de la participación, seguido por España con un 18 %, mientras que Marruecos y Perú alcanzan un 11 % cada uno. Chile redujo sus envíos a la mitad, mientras que Kenia y Perú aumentaron su presencia en el mercado. En términos de precios, Rotterdam reportó caídas en los calibres 18 y 30, con reducciones del 7 % y 8 %, respectivamente, mientras que en España el calibre 18 aumentó un 11 %.
El mercado chino, por su parte, mostró una fuerte caída en el volumen de importaciones, con solo 30 contenedores ingresados, lo que representa una disminución del 25 % respecto a la semana anterior. La mayoría de estos envíos provienen de Perú, mientras que Chile tuvo una participación menor al 5 %. Se espera que en las próximas semanas la oferta aumente a 50 contenedores semanales. Sin embargo, los precios sufrieron una caída significativa, pasando de 5 a 4 dólares por kilo, afectando principalmente los calibres 18 al 24 de la fruta peruana.
Chile registró 85 embarques en la semana 9, con Latinoamérica como su principal destino (44 %), seguido de Estados Unidos (32 %), Europa (20 %) y Asia (5 %). Si bien el volumen total cayó un 6 % respecto a la semana anterior, la disminución ha sido progresiva y no abrupta. Europa ha ido perdiendo relevancia como mercado, mientras que Estados Unidos muestra signos de recuperación.
Finalmente, Perú destacó por un fuerte incremento en sus exportaciones, alcanzando 321 contenedores, un 77 % más que la semana anterior. Europa sigue siendo el principal destino con el 65 % del volumen, seguido de Asia con un 30 %. En lo que va del año, el 58 % de las exportaciones peruanas han sido dirigidas a Europa, consolidando su presencia en ese mercado.