Más allá del Hass: La estrategia para posicionar el aguacate fuerte

El sector agroexportador es un terreno en constante evolución, donde la planificación estratégica y la capacidad de adaptación determinan el éxito de una campaña. Hoy, mientras nos encontramos en la última fase de nuestra temporada de exportaciones de aguacate, reflexionamos sobre los desafíos y oportunidades que han marcado este periodo, especialmente en el caso del aguacate Piel Verde – Fuerte, una variedad que aún busca consolidarse en el mercado internacional.

Nuestra campaña, que abarca de septiembre a junio, ha tenido dos ventanas clave para el mercado europeo: una en octubre y otra entre febrero y marzo. En esta última fase, hemos encontrado condiciones favorables en Europa, donde el desabastecimiento temporal ha permitido que nuestra fruta ingrese con una excelente recepción y buenos valores comerciales. Este comportamiento reafirma la importancia de entender las dinámicas del mercado y de actuar con precisión en los momentos oportunos.

Uno de los hitos más relevantes de esta temporada ha sido la consolidación del aguacate Fuerte, que, a pesar de ser apenas nuestro segundo año de exportación, ha logrado posicionarse con éxito en ambas ventanas de comercialización. Si bien el aguacate Hass domina la demanda global y ya cuenta con una trayectoria de cuatro años en nuestro portafolio, la aceptación del Fuerte demuestra que hay espacio para diversificar la oferta y responder a distintos segmentos del mercado.

Sin embargo, el panorama también presenta desafíos. La inminente llegada de mayores volúmenes de aguacate peruano al mercado europeo nos obliga a replantear nuestra estrategia. En lugar de competir directamente, aprovecharemos esta pausa para fortalecer nuestra presencia en mercados de cercanía y explorar nuevas oportunidades en otras regiones. La posibilidad de una ventana en mayo y junio, cuando pase las primeras holas de la fruta de Perú, nos brinda otra alternativa para extender la campaña.

Más allá de la coyuntura actual, estamos enfocados en el futuro. Ya hemos iniciado los trabajos agronómicos, nutricionales y fitosanitarios para la campaña 2025-2026, con el objetivo de mejorar la productividad, el calibre y la calidad de nuestra fruta. Nuestra meta es seguir expandiéndonos en Europa, pero también consolidarnos en Rusia, Medio Oriente, Norteamérica y otros mercados estratégicos.

El camino del aguacate Fuerte es un reflejo del espíritu de la agroexportación: un equilibrio entre riesgo y oportunidad, paciencia y estrategia. En un mundo donde la demanda de alimentos saludables sigue en ascenso, la clave está en la capacidad de adaptación, la calidad del producto y la visión de largo plazo.

Santiago Pinto
Ecuador
spinto@interanza.com