Este contenido es solo para suscriptores
Calibres pequeños siguen presionados en Europa y caída del 23% en exportaciones chilenas
La semana 48 cerró con 1,364 contenedores importados al mercado estadounidense, un 17% más que la semana anterior pero un 10% menos que en 2023. México abasteció el 97% del mercado, seguido por Colombia (2%) y menores aportes de Chile y República Dominicana. Se importaron 53 millones de libras desde México, 8 millones más que la semana anterior. Los precios en frontera (Texas) permanecieron estables, salvo el calibre 60, que aumentó un 15%, y los calibres grandes alcanzaron 67,6 USD por caja.
El mercado europeo cerró la semana 49 con 658 contenedores importados, un 11% menos que la semana anterior. Chile lideró con el 26% del mercado, seguido de Colombia y Marruecos (22% cada uno) e Israel (21%). Las llegadas chilenas disminuyeron un 39%, mientras que Israel aumentó sus envíos a 136 contenedores. En los Países Bajos, los calibres grandes mantienen precios estables, pero los calibres pequeños siguen bajos. En España, los precios de fruta local y de Marruecos muestran estabilidad.
El mercado chino mostró fluctuaciones en la semana 49, con 22 contenedores importados, una caída del 37% respecto a la semana 48. Chile lidera como principal proveedor con el 82% del mercado, seguido por Perú con el 18%. Perú mantiene envíos regulares a China tras retirar su participación en los mercados de Estados Unidos y Europa.
Chile cerró la semana 48 con 219 contenedores enviados, un 23% menos que la semana anterior. Europa fue el principal destino con el 59% de las exportaciones, seguido de Latinoamérica (23%) y Asia (18%). Desde la semana 43, los envíos semanales han superado los volúmenes de la temporada pasada, destacando que en la misma semana de 2023 se reportaron 148 envíos.